¿Por qué es importante la desinfección del aire?
Los espacios interiores albergan numerosos agentes patógenos, como bacterias, virus y esporas de moho, que se propagan a través de gotitas o aerosoles. El riesgo de infección aumenta especialmente en espacios cerrados con gran afluencia de personas, como oficinas, escuelas o instalaciones públicas. La desinfección UVC es un método eficaz para reducir los gérmenes, ya que no requiere productos químicos y actúa directamente contra los agentes patógenos.
¿Cómo funciona la desinfección UVC del aire?
La tecnología UVC utiliza luz ultravioleta con una longitud de onda de unos 254 nm. Esta radiación destruye el ADN y el ARN de los microorganismos para que no puedan multiplicarse. La desinfección se realiza en sistemas especiales de desinfección UVC que garantizan una reducción segura y eficaz de los gérmenes.
¿Por qué la desinfección UVC es la mejor opción?
- Reducción eficaz de gérmenesCaptura incluso los patógenos resistentes y los inactiva de forma segura.
- Desinfección sin productos químicosNo deja residuos ni subproductos nocivos.
- Efecto inmediatoNeutraliza los microorganismos a los pocos segundos de contacto.
- Solución duradera: Resultados con un bajo consumo de energía y elimina los costes de funcionamiento de los consumibles.
Variantes de la desinfección UVC del aire
1. sistema pasivo con emisor abierto
Estos sistemas se basan en lámparas UVC abiertas que emiten directamente al aire ambiente.
- VentajasAlta eficacia, ya que el aire de la sala se irradia directamente; funcionamiento de bajo mantenimiento, ya que no hay piezas móviles.
- DesventajasLa radiación UVC directa daña la piel y los ojos, utilizar sólo en ausencia de personas o en zonas protegidas.
Aplicaciones típicas: Esterilización de habitaciones no utilizadas (por ejemplo, por la noche en hospitales, laboratorios, zonas de producción), zonas de alto riesgo con una elevada carga de gérmenes.
2. sistema activo con ventilador
Aquí, un dispositivo de desinfección UVC cerrado guía el aire de la habitación más allá de la lámpara UVC con la ayuda de un ventilador y emite de nuevo el aire purificado.
- VentajasFuncionamiento seguro en presencia de personas, circulación uniforme del aire y desinfección continua, sin formación de ozono ni residuos químicos.
- DesventajasMenor eficacia por unidad de tiempo que los radiadores abiertos, ya que el aire debe fluir activamente a través del dispositivo, se requiere un mantenimiento regular del ventilador.
Aplicaciones típicas: Escuelas, oficinas, salas de espera, restaurantes, gimnasios, zonas con movimiento continuo de personas.
Conclusión
La desinfección UVC es un método de purificación del aire sostenible, eficaz y sin productos químicos. Los sistemas pasivos con emisores abiertos permiten una reducción directa y rápida de los gérmenes, pero sólo pueden utilizarse con ciertas precauciones de seguridad. Los sistemas activos con ventiladores, en cambio, permiten una esterilización continua del aire durante el funcionamiento y garantizan así un aire limpio en la sala. En función de la ubicación y los requisitos, se puede elegir libremente la solución UVC adecuada para reducir eficazmente el riesgo de infección.