¿Por qué es importante la esterilización de depósitos?
Con el tiempo, los sistemas de almacenamiento y depósitos de agua pueden convertirse en un caldo de cultivo para microorganismos como bacterias, virus y algas. Especialmente problemática es el agua estancada, que crea las condiciones ideales para el crecimiento microbiano. Para garantizar la calidad del agua se utilizan varios métodos de desinfección, incluida la desinfección UVC. Pero, ¿puede la UVC por sí sola garantizar la esterilización completa del tanque?
¿Cómo funciona la desinfección UVC en los acuarios?
La tecnología UVC utiliza luz ultravioleta con una longitud de onda de 254 nm para matar microorganismos. Al destruir el ADN y el ARN, los gérmenes pierden su capacidad de reproducirse. Existen dos aplicaciones básicas para la esterilización de tanques:
- Irradiación directa en el tanqueLas lámparas UVC se instalan en el interior del tanque para irradiar el agua directamente.
- Esterilización por flujoEl agua pasa por una cámara UVC cuando sale del depósito antes de ser utilizada.
Desafíos de la desinfección UVC en tanques
Aunque la UVC es un método eficaz de desinfección, existen algunas limitaciones en la desinfección de tanques:
- Baja transmisión de UVCEl agua suele contener partículas, turbidez o altos niveles de sustancias disueltas que reducen la transmisión de la UVC. Esto reduce la eficacia de la irradiación.
- Sin efecto depósitoLa UVC sólo funciona donde la luz incide directamente sobre los microorganismos. Las biopelículas en las paredes del tanque o en las tuberías no se ven afectadas.
- Formación de sombrasEn tanques más grandes o si las lámparas UVC se colocan en una posición desfavorable, se crean zonas de sombra en las que los gérmenes pueden sobrevivir.
Combinación óptima: Esterilización en cuba y de flujo continuo
Como la irradiación UVC en el tanque por sí sola no suele ser suficiente, recomendamos una combinación de esterilización en el tanque y esterilización de flujo continuo:
- Irradiación UVC en la cubaReduce el crecimiento de gérmenes en el agua estancada.
- Filtración para mejorar la transmisión de UVCLa filtración previa elimina las partículas que perjudican el efecto UVC.
- Esterilización del flujo a la salida del aguaGarantiza una esterilización fiable antes de utilizar el agua.
Comparación con otros métodos de desinfección de depósitos
Desinfección química (por ejemplo, cloro, dióxido de cloro, peróxido de hidrógeno)
Los productos químicos ofrecen un efecto de depósito duradero y también llegan a las biopelículas.
- Ventajas: Efecto germicida duradero, eficaz contra las biopelículas.
- Desventajas: Cambio de sabor y olor del agua, riesgo de subproductos, mayor esfuerzo de mantenimiento.
Desinfección por ozono
El ozono es un potente agente oxidante que destruye rápidamente los gérmenes y descompone las sustancias orgánicas.
- Ventajas: Desinfección muy eficaz, sin residuos químicos a largo plazo.
- Desventajas: Tecnología compleja con alto consumo de energía, sin efecto depósito.
Conclusión
La desinfección UVC es un método de esterilización de tanques respetuoso con el medio ambiente y sin productos químicos, pero con limitaciones en términos de transmisión, formación de sombras y efecto de depósito. La mejor solución es una combinación de desinfección del tanque y de flujo continuo, complementada con prefiltración si es necesario. De este modo, el agua no sólo está libre de gérmenes en el depósito, sino también cuando sale de él, y se garantiza una alta calidad del agua.